![]() |
Retrato de Laura y Jim, para su matrimonio. Las invitaciones fueron diseñadas por La Vida Alegre. |
miércoles, 17 de julio de 2013
Ruge y la vida alegre
martes, 9 de julio de 2013
Los gatos de Mayarí
![]() |
Página de historieta para Alto Reto. (Voy muy atrasada pero puede que la logre). Aquí pueden ver el blog del material publicado el año pasado, y AQUÍ en que están publicando muchos autores este año. Durante el mes de julio todos los días hay material nuevo.
¡Invitadísimos!
¡Invitadísimos!
La vuelta a Colombia
El equipo Buena Vibra Cycling System recorrió la ruta oficial de La Vuelta a Colombia resaltando la biodiversidad, fomentando el uso de la bicicleta y el cuidado del agua. Durante este recorrido se repartieron alrededor de mil cartillas para colorear. La entrega fue acompañada de talleres sobre el cuidado del agua y el medio ambiente. En el blog de esta fundación pueden leer más detalles de esta aventura, mientras que en su página en facebook podrán ver las fotos de cada etapa.
Las muecas, sonrisas y expresiones de los niños mientras recorrían con su mirada las páginas del libro. A continuación algunos de los lugares que visitamos con la campaña.
Fotografías: Fredy Gómez
![]() |
Escuela en La Paz, Ecuador- Escuela La llana, Nariño. |
![]() |
Colegio Encuentros, Cali |
![]() |
Niños del hogar comunitario de Bienestar Familiar, Payasitos Alegres, municipio de Ventaquemada, en la vereda Siata. |
![]() |
Los niños internados en el Hospital San Juan de Dios de Armenia recibieron sus libros para colorear. |
Pedalea Colombia
Juana y Cirilo se enfrentan a una gran pregunta ¿De dónde
viene el agua? Viajarán en bicicleta por Colombia y conocerán muchos
ecosistemas y diversidad en el camino. Este libro para colorear hace
parte de la campaña Pedalea Colombia. Fue realizado con el apoyo del
Proyecto Magdalena de The Nature Conservancy y fue distribuido durante
la Vuelta a Colombia 2013 en diferentes escuelas de Ecuador y Colombia,
como herramienta de educación ambiental y fomento del uso de la
bicicleta.
Libro publicado por Buena Vibra Cycling System y ¡Ruge!
Ilustraciones y textos: Sylvia Gómez G.
Diseño: Erika Díaz
Corrección
de estilo: Manuela Fajardo
Ilustraciones adicionales: Maria José García
Revisión de contenidos: Daniel Vásquez (Proyecto Magdalena, The Nature
Conservancy) Investigación: Maria Fernanda González (Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt)
Carlos
Alberto Pedraza (The Nature Conservancy)
Chalupa I, Memoria
Eso es Chalupa. Aunque también es una gran tortilla de maíz que envuelve ingredientes diversos y deliciosos.
Algo así como una reflexión gráfica alrededor de un tema. O un tema como hilo que conecta la ilustración con la historieta y que a su vez conecta a personas que viven en diferentes lugares del mundo.
Algo así como proponer un tema: la memoria, y ver cómo partir de este se puede hablar del recuerdo, de lo cotidiano, del pasado, del amor, de la ciudad, de la enfermedad, del olvido.
Algo así como una publicación periódica de regularidad incierta.
Chalupa I fue publicado por ¡Ruge! en Buenos Aires, en agosto de 2012.
Participaron:
Jim Pluk, plukart777.blogspot.com.ar,
Sandra, sandranopio@gmail.com
Mariana La Rotta, marianalarotta.com
Soledad Lavagna, soledadlavagna.com.ar
Razz, razzilustra.com
Ernán, decomomehicericoyfamoso.blogspot.com
PowerPaola, powerpaola.blogspot.com.ar
Manuisquity, flickr.com/photos/manuisquity
Nana, gagabato.blogspot.com
Lucía Brutta, luciabrutta.blogspot.com.ar
Juan Panno, juanno.blogspot.com
Laura Mickan, flickr.com/photos/mickanpie
ClavaHead, clavahead.com
Pedro Giraldo, zombiedibujando.blogspot.com
Lau Lao, lau-lao.blogspot.com
Julián Mayorga, flickr.com/photos/docepuntouno
Martita, elrayorosa@gmail.com
Astro, flickr.com/photos/twilight_garden
Sylvia Gómez G. flickr.com/photos/sylvinwonderland
Marie Camblor, marieliptus.blogspot.com
Anattolia, flickr.com/photos/anattolia
Pablo BamBam, flickr.com/photos/bambamcomics
Martín Lietti, flickr.com/photos/lietti
Julián de Narváez, juliandenarvaez.com
Keki un puntito, unpuntito.com
Chalupa II, Medios alternativos de comunicación
Después de unos meses podemos saludarlos con una nueva edición de Chalupa, nuestra querida embarcación fanzine. Esta vez se lanzan las redes para hacer una colaboración dentro de la colaboración de la colaboración; generar comunidad y participación, acercarnos y tratar de desentrañar todos los ruidos y el exceso de información que nos separan.
Nos interesa reflexionar e indagar, compartir nuestros referentes y puntos de vista sobre los medios alternativos de comunicación. Con esto nos acercamos, por un lado, a la búsqueda siempre presente de nuevos medios que diversifiquen las voces, contenidos y debates; así como a la posibilidad de sembrar en nuestra rutina, actitudes dispuestas al intercambio, para entender, desde el vivir, lo potente y transformador que es el encuentro.
Salir del aislamiento a punta de sonrisas. No creernos el cuento de que todo territorio desconocido es peligroso. Renunciar al miedo y al molde. Atrevernos a proponer y a emocionarnos. Transformar la malla de seguridad en red de colaboración.
Aqui todos somos emisores. Nos saltamos el paso por las distribuidoras y los participantes nos convertimos en focos de divulgación del trabajo de todos; lo sacamos del circuito local para ampliar y potenciar nuestros alcances y el fruto de lo que nos gusta hacer.
Bienvenidos a bordo.
La edición impresa fue lanzada el 1 de Junio de 2013, en el marco del Festejo Radio Pachone de Cultura Independiente en Bogotá.
Participaron:
www.fundacionrema.org, www.radiopachone.org,
Darwin Fuentes, www.flickr.com/photos/darwinfuentes,
Manuisquity, www.flickr.com/photos/manuisquity,
Catalina Bodoque, www.flickr.com/photos/catalinabodoque,
Sylvia Gómez G., www.sylviagomez.net,
Camilo Velásquez, www.lacancionescrita.net,
Sandra, sandranopio@gmail.com,
Criollan Brothers, www.criollanbrothers.blogspot.com,
Sebastián Dunphy, www.facebook.com/sebastian.dunphy,
Luscus, www.alta-densidad.net,
Colectivo Sursystem,www.sursystem2.blogspot.com,
Mandinga (carrerofeola), www.radiomandinga.com,
Guijarro, www.guijarroclub.blogspot.com,
Ernán, www.decomomehicericoyfamoso.blogspot.com,
Pablo Medina, www.pablomedinauribe.tumblr.com/pablomedinauribe,
Héctor Lagos Mardones, www.flickr.com/photos/hctr_eo,
Juanra Jiménez, www.jrjimenezarte.blogspot.com.ar,
Guido Barsi (guionista), www.historietasparasito.blogspot.com,
Dario Reyes (dibujante), www.historietasparasito.blogspot.com,
Camilo Carreño, www.flickr.com/camilocarreno,
Martín Sanchezeme, www.mentalandscapexhibit.blogspot.com,
Radio Relajo, www.radiorelajo.tk,
Lau-Lao, www.lau-lao.blogspot.com,
Marta Postigo, perulandia@gmail.com,
Lucía Brutta, www.luciabrutta.blogspot.com,
Marcelillapilla, www.marcelillapilla.wordpress.com,
No Sofía, www.lamalafactura.blogspot.com,
Pedro Mancini, www.pedromancini.blogspot.com,
Alejandra Hernández, www.alejandrahernandez.com,
Santiago Caruso, Multicanal,
Ilustración portada Manuisquity
Pueden ver la publicación digital http://issuu.com/todoslosrugidos/docs/chalupa2_para_issuu
Que Hammmmmmbre 02
![]() |
Historieta para la segunda edición de la revista Que Hammmmmmbre, diciembre de 2012. |
Comix por Mariano
![]() |
Historieta para la segunda edición del fanzine Comics por Mariano. Una iniciativa para exigir Justicia por el asesinato de Mariano Ferreyra. |
Aves Rondan
![]() |
Arte para disco Aves Rondan de Camilo Velásquez, enero de 2012. |
![]() |
Arte para disco Aves Rondan Lado V de Camilo Velásquez, mayo de 2012. |
lunes, 8 de julio de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
Justicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)